Este privilegiado emplazamiento, así como sus dimensiones, su paisaje, o el conjunto arquitectónico de sus edificaciones, de gran interés histórico, hacen de ella un lugar excepcional para el recreo, el descanso o el trabajo.
Está localizada al norte de la Comunidad de Madrid, en el municipio serrano de Torrelodones -uno de los pueblos con más carácter de la Comunidad- y su ubicación próxima al centro urbano y su estación de tren le aportan la ventaja adicional de tener a su alcance buenas comunicaciones y cómodos servicios de todo tipo, a la vez que facilitan una privacidad completa.
La casa nueva del Enebrillo: A primera vista más parece un cortijo de La Mancha que una casa de la Sierra, no es de granito ni tiene los tejados de pizarra, sino que sus muros están encalados y sus cubiertas son de teja árabe, aunque cuenta con varios detalles clásicos serranos, como las vallas de mampostería, los remates en bolas de granito, las escaleras y el jardín de secano y, antiguamente, las puertas que daban a la huerta o a los caminos estaban pintadas en un verde brillante muy de campo, muy de la zona.
La propiedad, de 128.820 m2, está enclavada en el Parque Natural, con espectaculares vistas a la Sierra de Madrid.
Originalmente denominada “Casa Nueva del Enebrillo” , está actualmente segregada en tres fincas de idéntica superficie denominadas:
Casa Nueva del Enebrillo, con una casa histórica de principios de siglo XX.
Los Ángeles del Enebrillo, con una casa de los años 70.
El Mirador, sin casa con 42,940,10 m2
Las tres fincas suman un total de: 128.820,32 m2
Referencia: FINCA 889 | |
Precio: 2.600.000 € | |
Municipio: Torrelodones | |
Tamaño: 128.000,00 m² | |
Habitaciones: 0 habitaciones | |
Baños: 0 baños | |
Tipología: Finca | |
Provincia: Madrid | |
COMERCIAL: Sierra Noroeste (637080753) |
DESCRIPCIÓN DE LA CASA PRINCIPAL
La finca original disponía de un conjunto arquitectónico consolidado y bien conservado hasta nuestros días, que denominamos “La Casa Nueva del Enebrillo Bajo”, un conjunto histórico, inventariado y de alto valor patrimonial y que ahora denominamos Casa 1.
Su arquitectura vernácula e historicista esta llena de detalles populares como aleros, rejas ornamentales, esculturas, torreones, campanarios, etc. La vivienda principal conformada en una única planta queda apoyada en un significado basamento rematado con sillares de granito y se desarrolla entorno a un patio de proporciones cuadradas al que se asoman las estancias de la vivienda distribuidas en cuatro áreas diferenciadas. La primera situada en su lado oeste alberga la galería de acceso principal a la vivienda, desde esta se accede al patio y al ala sur, que distribuye el área destinada al dormitorio principal, constituida por el dormitorio, un baño, un despacho y un salón. Desde la misma galería también se accede al ala norte en la que se distribuye el resto de la vivienda y en la que se integra el salón comedor, tres dormitorios dobles y uno individual, dos baños completos, un oficio y la cocina. Por último en el ala este y con acceso desde el jardín o el patio, se desarrolla un único espacio destinado a la capilla privada de la casa. Todas las piezas de la vivienda son exteriores con huecos al patio o al jardín. Entorno a los lados este, sur y poniente, se desarrolla una amplia terraza jardín sobre el basamento de la vivienda, que le permite disfrutar de distintas orientaciones y ambiente diferenciados.
La vivienda tiene una superficie construida de 360m2, TRESCIENTOS SESENTA metros cuadrados, con un patio de 130 m2, una terraza de 330 m2 y porches de 30 m2.
El resto de las construcciones del conjunto corresponden a:
Una construcción complementaria con la misma tipología que la principal que es original de la época y está destinada a viviendas de los guardas y el servicio. Una única planta de geometría rectangular que queda situada en la esquina suroeste del jardín. La primera de las viviendas destinada a los guardas, consta de salón comedor, cocina, cuarto de estar, tres dormitorios dobles y un baño. La segunda vivienda, para el servicio, consta de un salón, dormitorio doble y baño. El conjunto tiene una superficie construida de 120 m2 – CIENTO VENTE metros cuadrados.
Una construcción más moderna de dos naves destinadas a almacén y garaje. Situadas fuera del jardín en su extremo sur, con forma rectangular y que ocupan una superficie construida de 100 m2 – CIEN metros cuadrados.
El pabellón de la piscina alberga dos vestuarios, una cocinita, un cuarto de instalaciones y un porche. Ocupa una superficie construida de 60 m2 –SESENTA metros cuadrados de los que 23 m2 son de porche.
La Casa Principal, se encuentra rodeada por un cuidado jardín español, cercado y situado en dos niveles que rodean la casa con sus jardines de tierra y árboles cuidados. En el nivel bajo del jardín, se ubica la piscina, concebida como un área muy independiente de la vivienda, ajardinada y con grandes espacios de pradera. Un pabellón que contiene los vestuarios, cocina y porche la dan todas las comodidades, disfrutando, con una gran privacidad, de unas inmejorables vistas sobre la sierra del Guadarrama y El Escorial.
DESCRIPCIÓN DE LA CASA DE INVITADOS
La Casa de Invitados, la compone una construcción consolidada y correspondiente a una vivienda unifamiliar desarrollada en los años 70 y situada en una parcela acotada por un jardín cuidado independiente de la Casa Principal.
La Casa de Invitados se distribuye en una planta baja situada sobre una plataforma ligeramente elevada del terreno, que genera una fachada a poniente que permite acceder a una planta sótano destinada a ubicar los servicios de la vivienda y el garaje.
En la planta baja y desde naciente, se sitúa el porche de acceso principal al vestíbulo de la vivienda, desde el que se accede a las tres áreas diferenciadas de la misma. En la primera se sitúa un gran salón comedor en forma de “ele” y desde el que se sale a la terraza y porches situados a naciente y medio día, con unas magníficas vistas a la sierra de Madrid. La segunda área de la vivienda corresponde al área de descanso, en el que se distribuyen el dormitorio principal, dos dormitorios dobles, dos baños y un vestidor, todos ellos exteriores y con armarios empotrados. La tercera área de acceso desde el vestíbulo corresponde a la del servicio y consta de una cocina y oficio con salida al comedor, un dormitorio y baño destinado al personal de servicio, armarios, despensas y una escalera de comunicación con las dependencias del sótano. Todas las piezas de la vivienda son exteriores. Una gran terraza situada sobre la plataforma, se desarrolla entorno a la planta baja en sus orientaciones norte, oeste y sur.
Bajo la gran terraza elevada del terreno, se sitúa la planta sótano diferenciada en dos áreas. La primera con acceso desde la fachada de poniente alberga un garaje junto a un dormitorio y baño de servicio. La segunda área, a la que se accede exclusivamente desde una escalera situada junto a la cocina en planta baja, contiene las dependencias de las instalaciones, bodega y despensas.
Así la vivienda se desarrolla en planta baja en una superficie construida de 255 m2 – DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO metros cuadrados y en planta sótano en otros 260 m2 –DOSCIENTOS SESENTA metros cuadrados. Los porches de planta baja ocupan una superficie de 50 m2 y la terraza de planta baja ocupa una superficie de 200 m2.
Un jardín serrano, rodea la Casa con un gran número de árboles que crean agradables rincones de sombra
Calle Doctor Huertas. Torrelodones. 28250 Madrid. |
![]() |
ALQUILER Y VENTA DE VIVIENDAS |
Mobile +34 637080753